
-
Ser hombre, homosexual y deportista profesional
Por Cristina Sanchis y Alba Martínez Hablar de manera clara sobre la homosexualidad es algo que todavía cuesta en muchos ámbitos de la vida cotidiana. Aunque con los años se ha avanzado, y mucho, parece difícil admitir en diferentes situaciones que te gustan las personas del mismo sexo. En el mundo del deporte la homosexualidad,Sigue leyendo «Ser hombre, homosexual y deportista profesional»
-
Deporte y gordofobia: el camino de la autoestima en redes sociales
Por Alba Martínez «Qué difícil es el camino de la autoestima. No es una cosa que consigues un día y ya se queda contigo para siempre. Para nada. Va y viene, y siempre cuesta retenerla. Hay que regarla y mimarla como a las plantas, y a mí que siempre se me mueren… qué difícil». SonSigue leyendo «Deporte y gordofobia: el camino de la autoestima en redes sociales»
-
Ginger Rousse: “El VIH me ha ayudado a crecer”
Por Alba Martínez Un grupo de médicos de Estados Unidos, hace apenas unos días, anunció la posible curación de la primera mujer con VIH gracias a un trasplante de sangre con cordón umbilical. Noticia totalmente revolucionaria y esperanzadora para un virus que, tan solo en España desde el 2003, sufren más de 60.000 personas. UneSigue leyendo «Ginger Rousse: “El VIH me ha ayudado a crecer”»
-
Autismo con naturalidad: «Con o sin diagnóstico, tu hijo sigue siendo el mismo»
Cuando buscas la definición de “autista” en la Real Academia Española, el resultado son estas definiciones: Nos detenemos concretamente en: 3. adj. Dicho de una persona: Encerrada en su mundo, conscientemente alejada de la realidad. U. t. c. s. La asociación Autismo España indicó a la RAE que la acepción de esta tercera definición dificulta la proyección de una imagen social realista y positiva, que favorezca la inclusión social deSigue leyendo «Autismo con naturalidad: «Con o sin diagnóstico, tu hijo sigue siendo el mismo»»
-
Unas redes cada vez menos sociales
Por Cristina Sanchis Despertarse y coger el móvil, utilizarlo en el transporte público, mientras desayunas, comes o cenas. Utilizarlo en eventos sociales o cuando no te acompaña nadie; en el baño, en el gimnasio o mientras haces la compra. Nos hemos acostumbrado a compartir nuestra vida con un ser rectangular que está presente en casiSigue leyendo «Unas redes cada vez menos sociales»